¿Cómo elegir el mejor método para mi?
Métodos Anticonceptivos: Una Guía para la Elección Personalizada
La selección del método anticonceptivo adecuado es una decisión personal que debe adaptarse a las necesidades y circunstancias de cada persona. En cada consulta, mi prioridad es asegurarme de que mis pacientes, independientemente de su género, estén satisfechos con su elección anticonceptiva actual. Si no es así, es crucial considerar un cambio.
Durante la consulta médica, evaluamos factores individuales que pueden influir en la seguridad de métodos anticonceptivos. Por ejemplo, personas mayores de 35 años que fumen o aquellas en el periodo postparto inmediato deben evitar ciertos métodos. Mi enfoque es claro: hay un método para cada individuo, y hoy contamos con una variedad de dispositivos nuevos y seguros que se adaptan a diversas preferencias y necesidades.
Métodos Anticonceptivos No Hormonales:
– Condón/Preservativo: Recomendado para nuevos contactos sexuales para reducir enfermedades de transmisión sexual.
– Dispositivos de Cobre y Plata: Colocados dentro del útero, son ideales para quienes prefieren evitar hormonas. Se mantienen por aproximadamente 5 años y no tienen producción hormonal.
Métodos Anticonceptivos Hormonales:
– Pastillas Anticonceptivas: Disponibles en combinación de estrógenos y progesterona o solo progesterona. Las libres de estrógenos son útiles para personas fumadoras, en lactancia o aquellas con intolerancia al estrógeno.
– Inyecciones: Mensuales o cada tres meses, estas pueden afectar el peso y causar la ausencia de menstruación. No se recomienda su uso continuo por más de dos años debido al riesgo de osteoporosis en el caso de la de tres meses.
– Anillos Vaginales: Un anillo de goma se coloca dentro de la vagina durante 3 semanas, seguido de una semana sin anillo para permitir la menstruación. Puede retirarse hasta por 2 horas durante un acto sexual y reintroducir el mismo anillo. Es un método combinado ( tanto estrógeno como progesterona)
Todos los métodos hormonales combinados tienen una eficacia similar en la prevención del embarazo. Los métodos de larga duración, como los dispositivos intrauterinos y el implante, ofrecen mayor efectividad al no depender de la administración diaria.
Métodos de Larga Duración:
– Implante: Efectivo durante 3 años. No tiene estrógenos.
– Sistemas Intrauterinos (SIU): Varían en duración, algunos hasta por 6 años. Liberan progesterona dentro del útero con poca liberación sistémica.
Los métodos de larga duración son ideales para aquellos que buscan una opción segura y efectiva sin la preocupación diaria. Las personas de todas las identidades de género suelen beneficiarse especialmente del implante y los SIU.
Los espero en la consulta para abordar todas sus inquietudes y determinar juntos cuál es el método anticonceptivo que mejor se adapta a sus necesidades y preferencias. Estoy aquí para ofrecer orientación y garantizar que tomen decisiones informadas sobre su salud sexual. Su bienestar es mi prioridad, y espero ser su guía en este aspecto crucial de su cuidado personal. Nos vemos pronto en la consulta.