Preguntas Frecuentes
La laparoscopia diagnóstica es un procedimiento que se lleva a cabo en sala de operaciones utilizando una cámara especial que se introduce a través del ombligo. Se insufla el abdomen con un gas especial y se pueden observar todos los órganos internos con el fin de realizar un diagnóstico preciso. Este procedimiento está indicado en pacientes que presentan dolor abdominal que no responde a tratamiento hormonal o analgésico, así como en aquellos con sospecha de endometriosis u otras patologías abdominales. También se utiliza cuando no se ha identificado la causa del dolor en estudios como ultrasonidos o tomografías, permitiendo una evaluación detallada de los órganos internos para llegar a un diagnóstico certero.
En una cirugía abdominal convencional, la recuperación suele tardar alrededor de 1 mes. Ese tiempo busca evitar riesgos de hernias, infecciones y propiciar la buena cicatrización. Con las cirugías laparoscópicas, al ser las heridas más pequeñas, los riesgos son menores y la recuperación tarda alrededor de quince días.
- Como parte del protocolo quirúrgico estándar, es importante seguir un ayuno de al menos 8 horas antes del procedimiento y optar por una comida liviana como última ingesta. Además, es necesario llegar al hospital con al menos 2 horas de anticipación a la hora programada para la cirugía.
- En el caso de los procedimientos laparoscópicos, excepto la histerectomía, la mayoría son ambulatorios. Esto significa que, una vez completada la cirugía y recuperado de la anestesia, podrás regresar a casa para continuar con tu recuperación en un ambiente más familiar.
- Durante las dos semanas posteriores a la cirugía, se recomienda mantener las heridas limpias lavándolas con agua y jabón. Además, es importante evitar realizar esfuerzos abdominales y asistir a tu cita de control postoperatorio con el Dr. Castro para asegurar una recuperación óptima.
- Evite realizar esfuerzos abdominales o levantar objetos pesados durante al menos 30 días después del procedimiento.
Como en cualquier procedimiento quirúrgico, la laparoscopia conlleva riesgos potenciales como sangrado, infección y efectos secundarios de la anestesia. Sin embargo, durante la consulta preoperatoria, abordamos todas tus inquietudes y proporcionamos la información necesaria para abordar estas preocupaciones.
Es importante tener en cuenta que, aunque la laparoscopia es un procedimiento mínimamente invasivo, existen circunstancias técnicas o imprevistas que pueden requerir la conversión a un abordaje quirúrgico convencional. Estas posibilidades se discuten en detalle durante las consultas preoperatorias para garantizar que estés completamente informado sobre el procedimiento y sus posibles resultados.
Testimonios
Aquí, compartimos experiencias reales de pacientes que han pasado por el proceso de cirugía laparoscópica con el Dr. Castro. Queremos que conozcas de primera mano las historias de éxito, los testimonios inspiradores y los resultados positivos que han experimentado quienes han confiado en nosotros para su atención médica.
Cada testimonio es único y refleja el compromiso del Dr. Castro y su equipo con la excelencia en la atención al paciente. Esperamos que estos testimonios te brinden confianza y tranquilidad mientras consideras tus opciones de tratamiento.