El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes y puede causar diversas enfermedades, como verrugas genitales y, en casos más graves, cáncer de cuello uterino, vulva, vagina, ano o garganta. Existen más de 100 tipos de VPH, pero los tipos 16 y 18 son responsables de la mayoría de los casos de cáncer de cérvix.
La prevención del VPH incluye prácticas sexuales seguras, como el uso de preservativos, y, sobre todo, la vacunación. La vacuna contra el VPH es altamente efectiva para prevenir la infección por los tipos más peligrosos del virus. Se recomienda aplicarla antes del inicio de la actividad sexual, idealmente entre los 9 y 14 años, aunque también es útil para personas mayores que no han sido expuestas al virus.
El Dr. Adrián Castro y Dra. Angie Mora destacan la importancia de la vacunación como una herramienta clave en la lucha contra el cáncer de cérvix, que se puede prevenir en gran medida con esta protección temprana. Además, recomienda que tanto mujeres como hombres reciban la vacuna, ya que el VPH puede afectar a ambos sexos. Para las mujeres, es fundamental seguir con exámenes regulares como el Papanicolau y colposcopías, ya que estos permiten la detección temprana de lesiones precancerosas.
Cuidar tu salud y prevenir el VPH es el primer paso para evitar complicaciones a largo plazo.