¿Qué son las verrugas genitales y por qué aparecen?
Las verrugas genitales son una manifestación visible del virus del papiloma humano (VPH), una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más comunes en el mundo. Estas verrugas pueden aparecer en la vulva, el pene, el ano, la ingle e incluso en la boca o la garganta tras contacto con una pareja infectada.
👉 ¿Cómo se ven?
Las verrugas pueden presentarse como pequeñas protuberancias del color de la piel o con una tonalidad más oscura. En algunos casos, pueden agruparse y formar estructuras parecidas a la coliflor.
👉 ¿Por qué aparecen?
No todas las personas infectadas con VPH desarrollan verrugas genitales. La aparición de estas lesiones ocurre cuando el sistema inmunológico no logra controlar la replicación del virus, permitiendo que las células de la piel crezcan de manera anormal.
📌 Dato clave: El VPH tiene más de 200 tipos, pero solo algunos están asociados con las verrugas genitales.
¿Cuándo es necesario tratar las verrugas genitales?
Según el Dr. Adrián Castro:
“Cuando tenemos verrugas manifiestas, quiere decir que el virus está activo y replicando, por lo que la transmisión también es mayor. Así que el tratamiento debe instaurarse en cuanto nos percatemos que existen en nuestro cuerpo.”
Razones para tratarlas de inmediato:
- Reducir el riesgo de transmisión a otras personas.
- Prevenir el crecimiento y expansión de las lesiones.
- Evitar molestias físicas como picazón, ardor o dolor.
- Mejorar la estética y la autoestima del paciente.
A pesar de que las verrugas genitales suelen ser benignas, dejarlas sin tratamiento puede causar complicaciones, especialmente en mujeres, ya que ciertas cepas del VPH están vinculadas con el cáncer de cuello uterino.
Opciones de tratamiento más eficaces:
1.Electrocauterio: eliminación precisa y con menor cicatriz
El electrocauterio es el método preferido por el Dr. Adrián Castro debido a su precisión y tolerabilidad.
¿En qué consiste?
✔ Se aplica una anestesia local en crema para reducir la molestia.
✔ Se utiliza un dispositivo de electrocirugía para quemar las verrugas una por una.
✔ El procedimiento es rápido, seguro y deja poca cicatriz.
📌 Ventajas del electrocauterio:
✔Elimina la verruga desde la raíz.
✔Menos dolor y cicatrización rápida.
✔Puede hacerse en el consultorio sin hospitalización.
2.Ácido tricloroacético: método agresivo para casos difíciles
Cuando las verrugas son más resistentes, se puede recurrir al ácido tricloroacético, un agente químico fuerte que destruye el tejido infectado.
🔹 ¿Cómo funciona?
✔ Se aplica el ácido sobre la verruga con un hisopo de algodón.
✔ En cuestión de días a semanas, la verruga se seca y cae.
✔ Puede generar ardor y molestias, pero es efectivo en algunos casos.
📌 Desventajas:
❌ Puede dejar cicatrices o quemaduras si no se aplica correctamente.
❌ No se recomienda su uso sin supervisión médica.
3.Cauterización con sedación: para casos más extensos
Para casos de verrugas genitales muy extensas, la mejor opción es la cauterización con sedación en quirófano.
🔹 ¿En qué casos se recomienda?
✔ Cuando hay demasiadas verrugas para tratar en una sola sesión.
✔ Si las verrugas han crecido en áreas sensibles o de difícil acceso.
✔ Cuando los tratamientos anteriores no han sido efectivos.
Este procedimiento requiere de un anestesiólogo y se realiza en una sala de operaciones. Es más invasivo, pero garantiza una eliminación total.
¿La vacuna contra el VPH ayuda después del tratamiento?
💉 Sí, pero no elimina las verrugas existentes.
El Dr. Adrián Castro explica:
“Si no has hecho un ciclo de vacunación, eventualmente cuando hayamos eliminado las verrugas, voy a recomendarte que lo hagas. La vacuna no elimina lesiones ya establecidas, pero sí puede prevenir nuevas infecciones.”
📌 Lo ideal es vacunarse antes de tener contacto con el virus, pero si ya has tenido verrugas, aún puedes beneficiarte de la vacuna para evitar futuras reinfecciones.
Cuidados posteriores y prevención
📌 Después del tratamiento, es crucial seguir ciertas medidas para evitar recaídas:
✔ Mantén la zona limpia y seca.
✔ Evita las relaciones sexuales hasta que la piel sane completamente.
✔ Usa preservativo para reducir el riesgo de reinfección.
✔ Refuerza tu sistema inmunológico con una alimentación saludable.
✔ Consulta regularmente con tu ginecólogo o urólogo.
🔹 ¿Las verrugas pueden volver a salir?
Sí. Aunque el tratamiento elimina las verrugas visibles, el VPH sigue presente en el cuerpo. En algunos casos, las lesiones pueden reaparecer con el tiempo.
📌 Conclusión: ¿Cuál es el mejor tratamiento para ti?
El tratamiento de las verrugas genitales depende de la cantidad, ubicación y tolerancia del paciente. El electrocauterio es el método más recomendado por su precisión y baja cicatrización, pero en casos extensos, la cauterización con sedación puede ser necesaria.
🔹 Recomendación final: Si detectas verrugas genitales, consulta con el Dr. Castro de inmediato para elegir la mejor opción de tratamiento. No ignores el problema, ya que puede agravarse con el tiempo.
📢 ¿Tienes dudas sobre el tratamiento de verrugas genitales? ¡Consulta con el Dr. Adrián Castro para recibir asesoría especializada!