Soy el Dr. Adrián Castro, y hoy quiero explicarte el VPH en hombres como lo haría en consulta: sin alarmismos, con calma y yendo directo a lo que de verdad ayuda en estos casos.
Lo esencial en pocos minutos
- No existe una prueba de “tamizaje de VPH” recomendada para hombres. Hacerla no cambia el plan.
- La manifestación más común son las verrugas genitales (condilomas).
- Mis dos intervenciones clave: vacunación y tratamiento oportuno de las lesiones.
- En Costa Rica, desde mayo de 2024 se vacuna a niños de 10 años en el sistema público; vacunarse de adulto también suma, incluso si ya iniciaste vida sexual o tuviste verrugas.
¿Qué es el VPH y cómo se presenta en hombres?
El virus del papiloma humano se transmite por contacto sexual y es muy frecuente. En varones, muchas infecciones pasan desapercibidas y se resuelven solas. Cuando se hace visible, suele hacerlo como verrugas en pubis, pene, escroto, ano, muslos o nalgas.
Mi recomendación aquí es simple: si aparece algo nuevo en la piel de tus genitales, consultá. No lo arranques, no apliques remedios caseros; revisarlo a tiempo evita contagios y molestias innecesarias.
¿Por qué no recomiendo “pruebas de VPH” en hombres?
Te lo digo como se lo digo a mis pacientes: no hay una prueba útil de rutina para detectar VPH en hombres sin lesiones. A diferencia del cuello uterino (cérvix), donde el tamizaje sí cambia decisiones y previene cáncer, en el varón saber si hay VPH no modifica la conducta.
Por eso prefiero que invirtás tus recursos en lo que sí hace diferencia: vacunarte y tratar las verrugas si aparecen.
Vacunación: tu mejor herramienta
- Ideal antes del inicio de la vida sexual, pero también útil después.
- Si nunca te vacunaste, vale la pena conversarlo; incluso si alguna vez tuviste verrugas, la vacuna sigue aportando porque te protege frente a otros tipos del virus.
- Si tenés dudas por la edad o por antecedentes, lo revisamos juntos y decidimos en consulta.
Mi recomendación práctica: poné al día tu vacuna contra el VPH y animá a tu entorno cercano a informarse. Así bajamos la circulación del virus y protegemos a quienes más riesgo tienen.
¿Querés conocer todo acerca del virus del papiloma humano? Puedes conocer más sobre el tema en esta sección.
Verrugas genitales: cómo reconocerlas y qué hacer
Las verrugas suelen verse como pequeñas protuberancias, lisas o con aspecto de “coliflor”. A veces pican, otras no molestan.
Si notás cualquier bulto nuevo en pene, escroto, pubis o zona anal:
- No te las manipules ni apliques productos por tu cuenta.
- Consultá—idealmente con un urólogo—para elegir el tratamiento: cremas médicas, crioterapia, electrofulguración u otras opciones.
- Tratar las verrugas disminuye la transmisibilidad del virus a tus parejas.
¿Y el preservativo?
El preservativo ayuda y reduce el riesgo, pero no cubre toda la piel que puede transmitir VPH. Igual, usalo siempre: además de VPH, protege de otras infecciones.
Pareja y comunicación
El VPH es muy común. No tiene sentido culparse. En consulta trabajamos mucho la comunicación sin presión, acordamos uso de preservativo, vacunación y el plan para tratar lesiones cuando aparecen. La idea es cuidarse en equipo.

¿Cuándo consultar conmigo?
- Si ves verrugas o lesiones nuevas en genitales o zona anal.
- Si tenés picazón, sangrado, dolor o cambios que no entendés.
- Si querés iniciar o completar tu vacunación o resolver dudas sobre tu caso.
Preguntas que me hacen a menudo
¿Sirve vacunarme si ya tuve relaciones o verrugas?
Sí. La vacuna sigue siendo beneficiosa porque te protege contra otros tipos de VPH.
¿La vacuna cura las verrugas que ya tengo?
No. La vacuna previene nuevas infecciones; las verrugas se tratan con procedimientos médicos.
¿Me conviene hacerme una PCR “por si acaso”?
No está recomendada como rutina en hombres. No cambia decisiones. Enfócate en vacunarte y consultar si aparece alguna lesión.
Si tuviera que resumirlo en una frase: en hombres, el VPH se maneja con vacuna y con ojo clínico, no con pruebas que no cambian el plan. Si querés revisar tu caso, conversemos en consulta y lo ordenamos juntos, paso a paso y sin alarmas.
No gastés en pruebas que no cambian nada: invertí en tu vacuna y vení a consulta.